• Inicio
  • Servicios
    • Cromatografía
    • Difracción de Rayos X
    • Fluorescencia de Rayos X
    • Geofísica
    • Geología
    • Litoteca
    • Microscopio Electrónico
    • Petrofísica
    • Petrografía
    • Preparación de Muestras
    • Teledetección con drones
  • ARTICULOS
    • Seccion De Articulos
  • AtlasSedimentosLitorales
  • Proyectos
    • Proyecto Terrigenos
    • Proyecto Amazonas
  • Más
    • Inicio
    • Servicios
      • Cromatografía
      • Difracción de Rayos X
      • Fluorescencia de Rayos X
      • Geofísica
      • Geología
      • Litoteca
      • Microscopio Electrónico
      • Petrofísica
      • Petrografía
      • Preparación de Muestras
      • Teledetección con drones
    • ARTICULOS
      • Seccion De Articulos
    • AtlasSedimentosLitorales
    • Proyectos
      • Proyecto Terrigenos
      • Proyecto Amazonas
Ponte en contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Cromatografía
    • Difracción de Rayos X
    • Fluorescencia de Rayos X
    • Geofísica
    • Geología
    • Litoteca
    • Microscopio Electrónico
    • Petrofísica
    • Petrografía
    • Preparación de Muestras
    • Teledetección con drones
  • ARTICULOS
    • Seccion De Articulos
  • AtlasSedimentosLitorales
  • Proyectos
    • Proyecto Terrigenos
    • Proyecto Amazonas
Ponte en contacto

Cromatografía cromatografía de gases

1/2

La cromatografía de gases es una técnica analítica utilizada para separar, identificar y cuantificar moléculas de compuestos orgánicos. Contamos con sistemas de extracción de fluidos de muestras de suelos y rocas (Dean Stark, retorta y cromatografía líquida).

Aplicaciones principales

Análisis específicos

Análisis específicos

 

  • Identificación y cuantificación de hidrocarburos en muestras de petróleo, mediante técnicas analíticas avanzadas que permiten determinar la composición y concentración de los distintos compuestos presentes.
     
  • Cálculo de la distribución de producción de petróleo por yacimiento, con fines de reporte y cumplimiento normativo, para la declaración mensual ante el Ministerio de Minas y Energía (ver Nota).
     
  • Estudios de Impacto Ambiental (EIA), orientados a evaluar los efectos potenciales de proyectos de exploración y producción sobre el medio ambiente, incluyendo componentes físicos, bióticos y sociales.
     
  • Determinación de una línea base del contenido de hidrocarburos naturales presentes en los suelos, así como de otras moléculas orgánicas potencialmente contaminantes (como insecticidas, herbicidas, y productos derivados del petróleo: gasolina, ACPM, jet fuel), con el fin de evaluar su impacto sobre aguas subterráneas, humedales y suelos.

Análisis específicos

Análisis específicos

Análisis específicos

  • Determinación de la gravedad específica API de crudos, mediante métodos estandarizados para evaluar la densidad relativa del petróleo y clasificar su calidad.
     
  • Caracterización fisicoquímica de fluidos de yacimiento, con el fin de comprender mejor las propiedades y comportamiento de los mismos bajo condiciones de operación:
     
  • Análisis de agua de producción: determinación de salinidad total, medición de pH y potencial redox (eH), así como análisis detallado de aniones y cationes presentes (Na⁺, K⁺, Mg²⁺, Ca²⁺, Sr²⁺ y metales de transición).
     
  • Análisis de petróleo de producción: incluye estudios mediante cromatografía de gases, fraccionamiento SARA (saturados, aromáticos, resinas y asfaltenos), y determinación precisa de la gravedad específica API.
     
  • Análisis de gas de producción, enfocado en la composición química, propiedades fisicoquímicas y comportamiento termodinámico del gas extraído del yacimiento.


Caracterización de crudo SARA:

  • Determinación cuantitativa del contenido de hidrocarburos, mediante separación y análisis de las siguientes fracciones:
     

                           -Saturados (alcanos).
 

                           -Aromáticos (alquenos y alquinos).
 

                           -Resinas.
 

                           -Asfáltenos.
 

  • Análisis por GC-MS (cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas):
     
  • Identificación de biomarcadores en las fracciones saturadas y aromáticas.
     
  • Análisis de isótopos de carbono (δ¹³C/δ¹²C) en crudo completo y fraccionado.
     
  • Análisis de gases asociados al crudo mediante GC-FID.
     
  • Determinación de isótopos de carbono e hidrógeno en gases.
     
  • Análisis básicos para producción, orientados a estudios de compartimentalización y distribución cuantitativa de fluidos por yacimiento.
     
  • Caracterización fisicoquímica del agua de formación, para evaluar su composición iónica, salinidad y otros parámetros relevantes.
     
  • Pruebas estándar del crudo (análisis básicos de laboratorio para caracterización física y química inicial).
     
  • Cromatografía de gases C1-C5, incluyendo determinación de componentes como nitrógeno (N₂), dióxido de carbono (CO₂), hidrógeno (H₂) y sulfuro de hidrógeno (H₂S).
     
  • Cromatografía de gases y fluidos, con aplicación en la obtención de huellas digitales del petróleo y técnicas de destilación a alta temperatura.
     
  • Set estándar de análisis de crudos, a ser aplicado inmediatamente después de la obtención de la muestra.
     
  • Muestreo y análisis de las propiedades del petróleo, incluyendo la determinación de azufre y metales pesados (como níquel, cobre y vanadio).

Nota

“El Ministerio de Minas y Energía - Dirección de Hidrocarburos podrá autorizar la producción conjunta a través de un mismo pozo cuando lo estime conveniente para un mejor aprovechamiento de los recursos de hidrocarburos o se den las siguientes condiciones:


Cuando dos o más yacimientos o intervalos productores cercanos tengan características litológicas, de fluidos y de presiones similares.

Cuando se demuestre que la explotación separada de los yacimientos no es económicamente viable y no afecta el recobro último de alguno de ellos.”

Tomado del documento oficial del Ministerio de Minas y Energía.

GMAS SAS

Carrera 13 # 71 - 26. Colombia-Bogotá D.C 110231

PBX: +57 1 3575534. Ext 108 Cel:+57 301 3750360

Copyright © 2021 GMAS - Todos los derechos reservados -  Prohibida su reproducción parcial o total

Con tecnología de

Política con respecto a cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio, aceptas nuestro uso de cookies.

RechazarAceptar y cerrar

Atlas Terrigenos

¡Bienvenido! Consulta mi nuevo anuncio

Obtener más información